Por Acacio Puig
La entrevista publicada por El País a M. Carmena (aspirante a alcaldesa de Madrid) el pasado viernes 5 de julio, me desalienta tanto como desconcierta: “Me siento libre; no tengo ningún vínculo con Podemos ni con otros partidos”.
Pero ¿Quién entronizó como cabeza de lista a Manuela Carmena? ¿La “multitud”?
¿Con quien tiene vínculos entonces? ¿Con la ciudadanía genérica? ¿Con el anhelo filantrópico propio de las gentes de bien? ¿Con…? ¿Es Ahora Madrid un plasma invertebrado? Por lo que dice su vínculo es “con la justicia”.
Pero la justicia aplica leyes que son hijas de la política. De origen político conservador para ser más claros. (Llevamos años de sequía…desde 1939 exactamente) .
La justicia reconsideró criterios de aplicación solo ante el zarandeo de las crecientes movilizaciones anti- desahucios. La justicia obliga a pagar la deuda, asunto que no preocupa a Manuela porque el ayuntamiento dice “tiene dinero para pagar”… ¿y si no lo tiene? (Grecia…¿está tan lejos?). La justicia se refugia en la Ley de Amnistía para perpetuar la impunidad del franquismo. La justicia dispone de una legislación apta para profundizar la contrarreforma laboral y privatizar los servicios públicos…La justicia es también la Ley Mordaza y pronto será herramienta del TTIP.
martes, 9 de junio de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
Papeles Anticapitalistas Nº20
El Papeles Anticapitalistas llega bien provisto en su
vigésimo número, que incluye temáticas muy distintas; desde las luchas sociales
y políticas de los últimos tiempos, como las elecciones o la actualidad de la
represión, hasta las reflexiones de lo que supone ser joven y revolucionarix,
la memoria histórica o la sátira de “Tirando a Dar”, entre otros muchos temas.
-
Valoración de las elecciones: 6 voces en el
Ayuntamiento, y miles en las calles.
-
28 de junio en plena retro-procesión
-
Ser joven y revolucionarix
-
Libertad para los libertarixs ante la Operación
Piñata, por el CSA Doble o Nada (Palencia)
-
El IBI y la Iglesia
-
El trabajo del hogar, precario y sin derechos
-
Las elecciones británicas
-
La lucha de los lxs jardinerxs de Burgos
-
La columna satírica de Tirando a dar
-
Cine,
con la película “Pride”
-
Francia
1936
-
¡Puedes
leer esto y mucho más en el Papeles Anticapitalistas!
domingo, 7 de junio de 2015
YOLANDA. In memoriam
YOLANDA
Mariano Sáncher Soler
Hoy Yolanda tendría 54 años. Resulta imposible pensar en ello, imaginarla como a cualquiera de nosotros, en las manifestaciones, en las reivindicaciones ciudadanas, en las fiestas de cumpleaños, haciendo con nosotros todo este camino vital y político, tan largo, que nos ha traído hasta aquí, a un jardín con su nombre, muy cerca de donde vivió y murió. Quienes la conocimos personalmente, quienes fuimos compañeros suyos en la lucha política, en las Juventudes Socialistas primero y en el Partido Socialista de los Trabajadores después, nunca podremos olvidarla, porque forma parte de nuestra alma.
Mariano Sáncher Soler
Hoy Yolanda tendría 54 años. Resulta imposible pensar en ello, imaginarla como a cualquiera de nosotros, en las manifestaciones, en las reivindicaciones ciudadanas, en las fiestas de cumpleaños, haciendo con nosotros todo este camino vital y político, tan largo, que nos ha traído hasta aquí, a un jardín con su nombre, muy cerca de donde vivió y murió. Quienes la conocimos personalmente, quienes fuimos compañeros suyos en la lucha política, en las Juventudes Socialistas primero y en el Partido Socialista de los Trabajadores después, nunca podremos olvidarla, porque forma parte de nuestra alma.
viernes, 5 de junio de 2015
LOS DESAHUCIOS SIGUEN AUMENTANDO EN BURGOS: LA INCOMPETENCIA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Según datos del Consejo General del Poder Judicial, de hoy 5 de junio de 2015, los desahucios siguen aumentado trimestre tras trimestre; comparados con el trimestre anterior han aumentado un 6% , los relativos a familias, en todo el Estado.
En Castilla y León, especialmente, y en Burgos, concretamente, también siguen aumentado, con casi 600 desahucios al año pasado en nuestra ciudad.
Esta situación es insostenible, por ello la PAH exige la dimisión del Gobierno en bloque por su incapacidad de gestión ante los desahucios, y PAH Burgos, además, y por los mismos motivos, exige a los políticos de la Junta de Castilla y León y a los del Ayuntamiento de Burgos que dejen paso libre al cambio social que las familias, que las personas, han exigido en las urnas.
Porque no han hecho nada por las familias en riesgo de exclusión social, desahuciadas o a punto de serlo. Su inactividad ha sido manifiesta. Su incompetencia deliberada también. No aplican sus propias leyes en materia de Derecho a la Vivienda ni en materia de Acción Social.
jueves, 4 de junio de 2015
7 DE JUNIO: DÍA DE LA ESCUELA PÚBLICA
El Domingo 7 de Junio, la Plataforma por la Escuela Pública Laica y Gratuita de Burgos, de la que formamos parte Anticapitalistas, vuelve a celebrar el Día de la Escuela Pública.
Comenzaremos a las 11:00 con una bicicletada desde el Museo de la Evolución.
De 12:00 a 14:00, también frente al Museo de la Evolución, disfrutaremos de talleres infantiles y de música en directo con Uxía López, Diego Galaz, Miguel Azofra, Mario Mayoral, Juanjo Villalaín, Serna, Isaac Marcos...
¡Os esperamos!
martes, 2 de junio de 2015
Burgos: Entrevista a sindicalistas de correos.
Hablamos con Alasne y Fernando, miembros de Comisiones Obreras y miembros del comité de empresa de Correos en Burgos. Correos lleva el mes de mayo inmerso en un calendario de movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo y en defensa del convenio. El conflicto se lleva desarrollando desde noviembre, y las últimas movilizaciones se desarrollaron coincidiendo con las fechas electorales para poder emprender una mejor táctica de presión al gobierno y a la dirección de la empresa.
¿Cuántos trabajadorxs formáis la plantilla de Correos en Burgos y a nivel estatal?
En la provincia de Burgos somos un total de 360 trabajadorxs. En el ámbito estatal 55.000.
¿Cómo han afectado los recortes en la plantilla?
Empezamos las movilizaciones en correos el 27 de noviembre con una Huelga General debido a los recortes que se han realizado. En Correos en una plantilla de 65.000 hace cinco años, en los últimos años se han recortado 15.000 puestos de trabajo. En Burgos se han recortado en los últimos cinco años unos 100 puestos de trabajo.
¿Cuántos trabajadorxs formáis la plantilla de Correos en Burgos y a nivel estatal?
En la provincia de Burgos somos un total de 360 trabajadorxs. En el ámbito estatal 55.000.
¿Cómo han afectado los recortes en la plantilla?
Empezamos las movilizaciones en correos el 27 de noviembre con una Huelga General debido a los recortes que se han realizado. En Correos en una plantilla de 65.000 hace cinco años, en los últimos años se han recortado 15.000 puestos de trabajo. En Burgos se han recortado en los últimos cinco años unos 100 puestos de trabajo.
En la calle y en las urnas: Impulsar y organizar la UNIDAD POPULAR
![]() |
Imagina ha supuesto un vuelco al panorama político burgalés |
1.- El escenario político tras las elecciones Municipales y Autonómicas del 24 de Mayo ha iniciado un cambio que puede ser irreversible. Un cambio que no es todo lo que hubiéramos deseado pero que se ha llevado por delante gran parte del poder político e institucional del PP. Más de dos millones y medio de votos y numerosos gobiernos autonómicos y municipales es lo que se deja por el camino, el más fiel representante de las clases dominantes. La derecha política de ámbito estatal, el PP, experimenta un amplio descrédito y una grave crisis interna en las puertas de unas elecciones generales. De forma más limitada también CiU ha experimentado un duro revés. Por otro lado, ha irrumpido con fuerza limitada un nuevo partido de ámbito estatal, Ciudadanos, que se ofrece como “regenerador” político de la política neoliberal. Solamente el PNV y Coalición Canaria mantienen o mejoran sus posiciones. Pero en términos generales podemos afirmar que la derecha política ha entrado en una fase de crisis y recomposición en un marco en el que el balance electoral indica que el voto ha girado a izquierda, rompiendo la tendencia anterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)